Derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas

Nuestro objetivo

Es brindar herramientas integrales a los pueblos indígenas y preponderantemente a las mujeres indígenas, que les permitan ejercer en la vía de los hechos, sus derechos humanos, individuales y colectivos, para la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia contra la mujer y la construcción del buen vivir en sus comunidades.

PROGRAMAS

Revitalización Lingüística

El Programa de Revitalización Lingüística tiene como objetivo implementar múltiples estratégicas para la reconstrucción de la identidad y la recuperación de la cultura a través de la lengua y la generación de hablantes nativos y bilingües

Mujeres construyendo vida digna

La construcción de una vida digna en las comunidades y pueblos originarios de México, está fuertemente relacionada con la capacidad de la población para ejercer libremente sus derechos individuales y colectivos. Los pueblos originarios y dentro de estos las mujeres originarias, son quienes padecen más fuertemente la opresión de los sistemas capitalista, colonialista y patriarcal.

Actualmente el área está enfocada en el trabajo con artistas y creadores indígenas para la creación de emprendimientos artísticos y culturales autogestionados y sostenibles a través del proyecto Nidos Culturales. Incubadora de emprendimientos artísticos para creadores indígenas

Este proyecto, cuya duración es de dos años, tiene como objetivo contribuir a fortalecer el sector cultural y creativo multiétnico de México, proporcionando a las y los artistas y creadores indígenas habilidades, capacitación y experiencia práctica para ayudarlos a lanzar proyectos culturales autogestionados y sostenibles.

A %d blogueros les gusta esto: