«Las mujeres tienen más trabajo, pues porque tienen que moler, pues, y hacer la tortilla. Terminando esto hay que barrer, lavar y si tenemos animalitos tenemos que ir al campo. Y ya llega la tarde. Hay que cocer nixtamal, hay que cocinar otra vez. Nunca acaba, diario es lo mismo, hasta morirnos, creo, vamos a descansar. Cuando los hombres van al campo hacemos su taquito.»
Hablan las comunidades. CIPO-RFM
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN OAXACA?
En el abandono gubernamental viven miles de mujeres indígenas en el estado de Oaxaca, esta realidad es indignante, sin embargo las políticas gubernamentales apuntan a favorecer a grupos empresariales nacionales e internacionales antes que atender esta alarmante situación. La entidad lleva a cuestas un legado de gobiernos corruptos y la ambición de intereses corporativos transnacionales que avanzan aceleradamente. Sumado a ello una grave crisis de flagrantes violaciones a los derechos humanos, que se evidencia tras los recurrentes asesinatos impunes a activistas sociales.

Infórmate más.
Informe sobre pobreza en Oaxaca 2014 [CONEVAL]
Estadísticas sobre desigualdad de género y violencia contra las mujeres en Oaxaca [INEGI]
La pobreza en México y el Mundo. Realidades y desafíos [Julio Boltvinik]