Incubadora de cooperativas para artistas indígenas

NIDOS CULTURALES

Es la incubadora de cooperativas para artistas indígenas en México y Latinoamérica, tal ha sido su impacto que ha sido respaldado por la colaboración de instituciones como UNESCO y el FONCA.

A DONDE QUEREMOS LLEGAR

Queremos llegar a las y los artistas indígenas que buscan organizarse para mejorar sus condiciones de vida y las de su comunidad a través del modelo de cooperativas.

Cumplimos un año formando COOPERATIVAS CULTURALES 🎉

ELLAS Y ELLOS YA LO LOGRARON

A través del programa “Nidos culturales” obtuvieron la capacitación y herramientas necesarias para llevar de 0 a 100 su cooperativa y ya están en marcha mejorando su calidad de vida y la de su comunidad.

SE PARTE DE LA RED DE ALIADOS

Acerca del proyecto

El Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria A.C.,
organización sin fines de lucro, comprometida con el fortalecimiento
de los procesos de autogestión y autonomía de comunidades
indígenas en México, se ha propuesto:

01


Establecer

6 start-ups artísticas de creadores indígenas en México, a través del desarrollo e implementación de un programa de formación y un proceso de incubación.

02


Promover

el acceso a los mercados nacionales e internacionales de las producciones artísticas, a través de una plataforma virtual de comercio electrónico;

03


Desarrollar

una campaña audiovisual sobre la importancia de la diversidad de las expresiones culturales y contra la discriminación. Nidos Culturales es uno de los 6 proyectos elegidos a nivel mundial por la UNESCO a través del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (IFCD) 2021.

AVANCES DEL PROYECTO

Este año hemos asistido a comunidades indígenas con un proyecto artístico para capacitarles en la formación de una cooperativa cultural, hemos brindado capacitación en temas, administrativos, contables, creativos, técnicos, de comunicación y diseño con el fin de que tengan todas las herramientas para formar sus cooperativas. Todo esto gracias a la ayuda de #UNESCO y el #IFCD #InternationalFoundFor CulturalDiversity.

NIDOS CULTURALES

OBJETIVO

El proyecto tiene como objetivo contribuir a fortalecer el sector cultural y creativo multiétnico de México, proporcionando a los artistas y creadores indígenas habilidades, capacitación y experiencia práctica para ayudarlos a lanzar proyectos culturales autogestionados y sostenibles. Trabajando junto a artistas, economistas, especialistas en desarrollo y patrimonio cultural, las y los beneficiarios son creadores pertenecientes a 10 grupos indígenas de 6 comunidades ubicadas en los estados de Guerrero, Oaxaca y el Estado de México. En total, 30 hom-
bres y mujeres, artistas y creadores indígenas participarán en el proyecto.

Nidos culturales en los medios


  • FORBES
  • EFE.- El Comité Intergubernamental de la Unesco anunció este viernes que otorgará una ayuda de 70,000 dólares para empresas indígenas culturales mexicanas, al tiempo que pidió a los estados de todo el mundo que incluyan la cultura en sus planes de recuperación tras la pandemia de Covid-19.

    La ayuda recaerá en el proyecto “Nidos Culturales”, gestionado por el Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria de México, una ONG que desde 2014 fomenta la creación de medios de comunicación en zonas dónde el tejido social es especialmente débil. Leer más


  • EL UNIVERSAL
  • Propuestas del IFCD: Nidos Culturales En México, el proyecto seleccionado es Nidos Culturales, Proyecto de Desarrollo de Negocio para Empresas Emergentes Indígenas… Leer más


  • EL IMPARCIAL
  • La Unesco otorga 58 mil euros a iniciativas culturales indígenas de México

    El dinero de la ayuda proviene del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, que junto al apoyo para «Nidos Culturales»…. Leer más


    EN TWITTER

    https://platform.twitter.com/widgets.js

    Suscríbete para recibir actualización mensual de este proyecto


    A %d blogueros les gusta esto: