Las lenguas son formas de configurar el mundo, son sistemas complejos de comunicación, son identidad a nivel colectivo e individual, pero sobre todo son el soporte del pensamiento mismo.
El Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria y el Comisariado Ejidal 2016-2018 de la comunidad Hñatho de Huitzizilapan, Estado de México, analizamos la situación que vive la comunidad, donde las tradiciones, su cultura, su identidad y su lengua están siendo desplazadas por la cultura occidental. Estamos trabajando un proceso de revitalización y este video es parte de ese proceso que paso a paso continua vanzando.
A partir de la leyenda Otomí “Los duendes del agua”, se presenta parte de la historia la comunidad de Huitzizilapan, en el Estado de México. La voz de “Los tíos” nos da unrecorrido histórico por las aguas de la comunidad desde su propia experiencia.
Realización colectiva de Proyecto Fracaso en colaboración con el Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria.
Este video fue realizado en el marco del 4to Rally de Video Documental Rupestre.
Direacción por Belén Meneses
Edición de Yara Xiadani Ortega Herrera
Fotografía por Manuel Rodríguez Castro
Musica Original de Hector Gómez Quintanilla