Radio Zapata tejiendo comunidad desde el corazón de la montaña

Video realizado para apoyar la campaña de solidaridad con Radio Zapata 94.1 de FM. A travez de este fondeo colectivo se logro rehabilitar Radio Zapata. Los pueblos Na’Savi y Me phaa de la montaña de Guerrero continuarán guardando y compartiendo su memoria, saberes y tradiciones.

Seguirán encontrándose como pueblos, organizándose y resistiendo, como abono para la tierra que sembrarán las nuevas generaciones. Gracias a todos y todas quienes se sumaron a ser parte de este sueño que nace del corazón, crece con la palabra y se convierte en digna lucha de los pueblos que caminan por la autonomía y la defensa de sus territorios.

Radio Zapata 94.1 de FM es una radio comunitaria que nace en el ejido de Buena Vista, Municipio de San Luis Acatlán, en el estado de Guerrero, México. Este medio de comunicación comunitaria, es el resultado de un año de reflexión en asambleas de 22 comunidades indígenas. Inició transmisiones el 15 de Noviembre de 2014 y tuvo su inauguración pública el 10 de Abril del 2015, cuando ya se escuchaba en 21 municipios de la región costa chica y montaña del Estado de Guerrero.

Radio Zapata es un proyecto comunicativo fundamental para la revitalización de la lengua y la cultura indígena, donde la música regional y las tradiciones encuentran un espacio que los medios comerciales históricamente les han negado. Esta discriminación sumada al alto grado de marginación, violencia y represión que se vive en el estado de Guerrero, son problemáticas que hacen de la radio una herramienta de vital importancia para la organización de los pueblos en defensa de la tierra y el territorio.

Justicia Social y Participación Política

Publicado por Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria

En el Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria (CICC A.C.)promovemos el diálogo de saberes desde la colectividad, para brindar herramientas y fortalecer capacidades internas en los barrios, comunidades y pueblos originarios de México, que les permitan crear condiciones de vida digna ante la marginación, desigualdad y violencia presente en los territorios.

A %d blogueros les gusta esto: