Investigación, desarrollo y práctica de apropiación tecnología para radios comunitarias en México

Alcance:

Desde 2018 acompañando comunidades indígenas en el camino a su autonomía en comunicación

En 2018, de la mano con lxs compañerxs de Memoria Viva A.C. iniciamos los primeros talleres de apropiación tecnológica para radios comunitarias. En estos participaron comunidades de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Estado de México con el objetivo de ir caminando hacia la autosuficiencia tecnológica y de esa forma ejercer en la vía de los hechos el derecho a la comunicación y a la información.

Con tu contribución seguiremos llegando a más comunidades

Un año después nace el progrograma de Apropiación Tecnológica para Radios Comunitarias a través del cuál se han beneficiado de forma directa más de 20 radios comunitarias de 8 Estados del país.

El objetivo de este Programa es contribuir a la autosuficiencia de las radios comunitarias, a través de brindar herramientas y capacidades técnicas y tecnológicas de largo aliento, para que las comunidades indígenas del país puedan ejercer en la vía de los hechos su derecho a la comunicación y a la información.

Actualmente contamos con tres capítulos de apropiación de tecnologías para la comunicación, sin embargo este es un esfuerzo que apenas comienza. Los principales retos que hemos enfrentado están asociados con las condiciones de alta marginación y vulnerabilidad en la que se encuentran las comunidades, los altos costos de los equipos y dispositivos de comunicación, y la brecha tecnológica de acceso y uso a la tecnología.

Te invitamos a fortalecer estos procesos

A %d blogueros les gusta esto: