
La construcción de una vida digna en las comunidades y pueblos originarios de México, está fuertemente relacionada con la capacidad de la población para ejercer libremente sus derechos individuales y colectivos. Los pueblos originarios y dentro de estos las mujeres originarias, son quienes padecen más fuertemente la opresión de los sistemas capitalista, colonialista y patriarcal.
Nuestro objetivo es fomentar el empoderamiento político, social y económico de las mujeres y la igualdad de género en las comunidades indígenas.
PROYECTOS
Semillero de mujeres, sembrando dignidad para cosechar rebeldía.
Tequio de saberes para una economía comunitaria.
A partir de lo anterior, el Programa de Revitalización Lingüística tiene como objetivo implementar múltiples estratégicas para la reconstrucción de la identidad y la recuperación de la cultura a través de la lengua y la generación de hablantes nativos y bilingües.
PROYECTOS
Ver llover (Cortometraje Documental)
Realización colectiva de Proyecto Fracaso en colaboración con el Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria.